La World Wide Web o www nació a principios de la década de 1990 en el CERN. Esta Organización Europea para la Investigación Nuclear tiene en Ginebra, Suiza, el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo. Su creador fue Tim Berners-Lee, un informático británico que trabajaba en un proyecto de comunicación interno del propio CERN. Durante el desarrollo se dio cuenta de que el sistema podría extenderse a todo el mundo. La idea era utilizar el hipertexto, que ya existía, para vincular documentos en una red de nodos, de forma que el usuario pudiera decidir cómo navegar entre ellos. Lo que este 12 de marzo cumple 30 años es la world wide web, un sistema de páginas enlazadas entre sí por hipertextos (links) y accesibles a través de internet, que es una inmensa red de computadoras distribuidas en todo el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario